Residencia médica: 5 consejos para hablar en público con seguridad
Tanto para las clases dentro de la residencia médica como para la asistencia a Congresos de Salud es necesario que domines hablar en público.
Tanto para las clases dentro de la residencia médica como para la asistencia a Congresos de Salud es necesario que domines hablar en público.
Desde la residencia se debe pensar en la posibilidad de abrir un consultorio médico propio ¿pero sabes cómo debe ser este espacio de trabajo?
Desde el respeto y la igualdad hasta la responsabilidad y compromiso son valores que nunca pueden faltar en un residente.
Desde descansar lo suficiente fuera del hospital hasta desarrollar tu empatía son rasgos que debes desarrollar en la residencia médica.
Desde personalizar las consultas hasta disminuir al mínimo los tiempos de espera son necesarios para mejorar la experiencia de los pacientes.
Para ganar la confianza de los pacientes no es suficiente con otorgar un buen servicio sino que debes ofrecer toda una experiencia.
Desde hablar mal de un colega hasta sufrir distracciones dentro del consultorio son algunos aspectos que un residente debe evitar.
El manejo de emociones no solo te sirve con los pacientes sino también para generar un mejor ambiente de trabajo con tus compañeros.
Durante la era digital las consultas médicas por internet viven un auge porque son seguras tanto para los pacientes como para los doctores.
El lenguaje corporal está conformado por gestos, miradas e incluso tu vestimenta y es de utilidad para transmitir seguridad a los pacientes.